Recientes descubrimientos en neurociencia confirman la neuroplasticidad del cerebro. Ha habido un gran interés por aplicar estos descubrimientos a los alumnos con trastornos del aprendizaje, centrándose en aumentar la capacidad de la memoria de trabajo. El objetivo del presente estudio era explorar la eficacia de la intervención cognitiva con el Currículum de Desarrollo Cognitivo Equipping Minds (EMCDC), basado en la teoría de la Modificabilidad Cognitiva Estructural (MCE) de Feuerstein. La teoría de Feuerstein afirma que el funcionamiento cognitivo de un alumno puede modificarse mediante el aprendizaje mediado. La EMCDC pretende mejorar las capacidades de procesamiento, memoria de trabajo, comprensión y razonamiento. Los participantes eran alumnos con trastornos específicos del aprendizaje (TEL). Los alumnos fueron asignados aleatoriamente a uno de dos grupos. El grupo de control activo recibió intervención en pequeños grupos en materias académicas una hora al día, cinco veces por semana, durante siete semanas. El grupo de entrenamiento recibió intervención en pequeños grupos en el EMCDC una hora al día cinco veces a la semana durante siete semanas. Se evaluó a ambos grupos en medidas de memoria de trabajo, capacidad verbal y no verbal, y rendimiento académico antes del entrenamiento y se les volvió a evaluar en las mismas medidas después del entrenamiento. El análisis de las puntuaciones entre antes y después de la prueba demostró una ventaja significativa (p<0,05) del grupo de entrenamiento sobre el grupo de control activo en el KBIT-2 en la capacidad verbal, no verbal y el coeficiente intelectual compuesto, así como efectos de transferencia lejana en ciencias. El diseño de este estudio podría reproducirse en múltiples entornos educativos con otros trastornos del neurodesarrollo.