Presentamos un estudio de caso único sobre la posible relevancia clínica de un nuevo dispositivo de retroalimentación auditiva alterada (AAF) (Forbrain®) en la tartamudez. Se evaluó a un adulto tartamudo en un estudio monocaso de series temporales (A-B-A) adecuadamente controlado. En cada uno de los seis días laborables consecutivos, se indicó al adulto tartamudo que leyera en voz alta durante tres fases experimentales diferentes: Línea de base, Prueba y Posprueba, mientras llevaba un auricular Forbrain®. Durante la fase de Prueba, el dispositivo estaba encendido, mientras que estaba apagado durante las fases de Línea de Base y Postprueba. De este modo se pudieron analizar los efectos transitorios de Forbrain®. Se obtuvieron seis medidas cuantitativas de la calidad de la voz a partir de las grabaciones de voz del participante durante sus lecturas en cada fase del experimento. Los datos se analizaron estadísticamente mediante el estadístico d de caso único. Se observó un claro efecto transitorio del Forbrain®, cuando estaba activado, sobre la calidad de la voz, apoyado por diferencias significativas entre la línea de base y la prueba, y la prueba y la posprueba en la inclinación de la línea de tendencia del espectro medio a largo plazo (tLTAS) de la voz. El presente estudio de caso único respalda la eficacia de Forbrain® en la modificación de la voz durante la tartamudez, apoyando su papel como dispositivo AAF.