Este estudio investigó los efectos tempranos del Método Tomatis®, hipotetizando una mejora en la velocidad de procesamiento, la conciencia fonológica, la eficacia lectora, la atención, el comportamiento y la fisiología cerebral al final de la Fase 1 del Método Tomatis®. Este estudio documentó los efectos de la primera fase del Método Tomatis® en niños con TDA de 7 a 13 años. De los 25 participantes, 15 recibieron únicamente el tratamiento Tomatis®, mientras que 10 sirvieron de control y fueron estabilizados con medicación para el TDA tres meses antes y durante todo el estudio. Por tanto, este estudio de investigación comparó la intervención Tomatis® con la no intervención Tomatis®, no el tratamiento con medicación para el TDA con la intervención Tomatis®. El grupo Tomatis® recibió 15 sesiones consecutivas de 2 horas; los participantes no recibieron ejercicios vestibulares o visomotores adicionales a lo largo de la investigación. Los resultados revelaron mejoras estadísticamente significativas para el grupo Tomatis® en comparación con el grupo no Tomatis®: el grupo experimental mostró mejoras significativas en la velocidad de procesamiento, la conciencia fonológica, la eficacia de descodificación fonémica al leer, el comportamiento y la atención auditiva. Se observó un aumento estadísticamente significativo de la actividad cerebral lenta en los lugares de registro de la línea media central y parietal en el grupo Tomatis® al comparar las proporciones theta/beta antes y después del tratamiento dentro de cada grupo. Tomados aisladamente, se trata de hallazgos paradójicos, ya que no coinciden con las ganancias documentadas. Se exploraron más a fondo los valores de frecuencia alfa máxima y las relaciones theta/beta puntuadas en z de los qEEG previos y posteriores de cada participante del grupo Tomatis®. El aumento paradójico de las relaciones theta/beta obtenido a partir de los valores brutos individuales no se observó en la misma medida al utilizar las puntuaciones z. Las puntuaciones z sugirieron que la relación theta/beta, aunque mayor para el grupo Tomatis® tras el entrenamiento, permanece dentro del rango medio para todos los participantes. El análisis individual mostró que los cambios observados seguían estando dentro de los valores normales, lo que puede servir para explicar las mejoras conductuales.
En conclusión, las mejoras significativas observadas en la cognición, la atención y el comportamiento, sugieren firmemente que el Método Tomatis® tiene efectos positivos en los niños con TDA. Estos cambios tempranos en la fisiología cerebral requieren más investigación.

Listen to music with Tomatis© Electronic Gating

The Tomatis© Gating Effect

00:00

Canal 1Low timbre & intensity

Canal 2High timbre & intensity

Play Pause Stop