Las intervenciones terapéuticas que emplean la escucha se han utilizado para tratar a niños y adultos con diversos diagnósticos desde mediados del siglo pasado. Los fundamentos teóricos de la terapia de escucha han sido desarrollados por grandes pensadores como Alfred Tomatis, Guy Berard y Jean Ayres, y existe mucho apoyo anecdótico que documenta la eficacia del entrenamiento auditivo para tratar una amplia gama de deficiencias. Sin embargo, las pruebas empíricas que respaldan la eficacia de la terapia auditiva no han sido muy sólidas. La mayoría de los estudios anotados en esta revisión han analizado la eficacia del entrenamiento auditivo en el tratamiento de niños con autismo. Aunque muchos niños con diagnóstico de autismo también llevan un diagnóstico de trastorno del procesamiento sensorial, no es posible sacar conclusiones sobre la eficacia de la terapia de escucha en el TPS basándose únicamente en el trabajo sobre el autismo. Un pequeño estudio publicado el año pasado muestra que la terapia de escucha puede ser una opción de intervención prometedora para los niños con SPD.