¿Son duraderas las ganancias obtenidas durante un programa Tomatis®?

Las mejoras experimentadas mediante un programa Tomatis® son duraderas. Este efecto duradero se debe a que el proceso se centra en restablecer el equilibrio y no en el mero condicionamiento. Se recurre al Método Tomatis® para toda una serie de problemas, todos ellos relacionados con alguna forma de desequilibrio o disfunción neurofisiológica. Al utilizar el […]

¿Existe alguna restricción para utilizar el Método Tomatis®?

La idoneidad del Método Tomatis® para una persona o un niño la determinan profesionales formados mediante una evaluación exhaustiva. Dada su naturaleza natural y no invasiva, no existen restricciones inherentes a los protocolos del Método Tomatis®. Aunque no supone ningún riesgo, puede no ser eficaz o adecuado en determinadas situaciones. Para las personas con afecciones […]

¿El Método Tomatis® es adecuado para personas con pérdida auditiva?

Ciertamente. El Método Tomatis® puede ser beneficioso si su pérdida auditiva no supera el 80%. Sin embargo, se aconseja consultar a un otorrinolaringólogo (médico especialista en oído, nariz y garganta) y/o a un audiólogo antes de iniciar un programa Tomatis®. Es importante comprender que el Método Tomatis® no pretende recuperar la audición perdida, sino mejorar […]

¿Puede combinarse el Método Tomatis® con otras terapias?

Absolutamente. El Método Tomatis® sirve como herramienta adjunta (enfoque complementario), mejorando la capacidad del cerebro para asimilar los beneficios de diversas terapias. Esta mejora del procesamiento sensorial permite el uso simultáneo del Método con la fisioterapia, la terapia ocupacional o la logopedia. Además, el empleo del Método Tomatis® no debe ser motivo para interrumpir ninguna […]

¿Por qué utilizas la música de Mozart?

El Método Tomatis® utiliza la música de Mozart debido a su compleja estructura armónica, que se cree facilita el Efecto Tomatis®. Las composiciones de Mozart son conocidas por su claridad, equilibrio y rica variedad de frecuencias, las cuales pueden estimular el oído y el cerebro de una manera que promueve mejores habilidades de escucha y […]

¿Qué diferencia hay entre la Musicoterapia y el Método Tomatis®?

La musicoterapia utiliza la música como medio para facilitar el compromiso emocional y creativo del paciente. En cambio, el Método Tomatis® emplea la música como medio de energía para estimular capacidades específicas de procesamiento auditivo y activar los parámetros Tomatis®, incluidos los efectos de contraste de sonido conocidos como “Gating®”.

¿Cuál es la diferencia entre un Sistema de Pruebas de Escucha Tomatis® y un Audiograma?

El Sistema de Pruebas de Escucha Tomatis®, a diferencia de un Audiograma, no pretende ser un instrumento médico ni diagnosticar afecciones médicas. Su finalidad es ayudar a los profesionales Tomatis® a determinar el perfil auditivo de un individuo, precisamente su capacidad para procesar e interpretar sonidos. Como herramienta de formación/desarrollo, funciona mejor cuando se utiliza […]

¿Cuál es la diferencia entre el Método Tomatis® y otros programas de escucha?

No podemos enumerar todos los enfoques derivados del Método Tomatis®. El Método Tomatis® se distingue de otros programas de escucha principalmente por su enfoque integral y exclusivo. Aunque existen varios métodos inspirados en la técnica Tomatis®, generalmente incorporan solo una selección de sus aspectos, como la música de Mozart, el uso de auriculares de conducción […]

Listen to music with Tomatis© Electronic Gating

The Tomatis© Gating Effect

00:00

Canal 1Low timbre & intensity

Canal 2High timbre & intensity

Play Pause Stop