Seis varones autistas graves de edades comprendidas entre los 4 y los 11 años recibieron el Método Tomatis® para ayudarles a aliviar la gravedad de los comportamientos que contribuyen al diagnóstico de autismo. Se tomaron muestras de vídeo de diez minutos de cada niño, en dos condiciones de juego, cada vez que completaba una sección del programa de tratamiento. Según las mediciones de la Escala de Calificación del Autismo Infantil (CARS), todos los niños eran autistas graves al inicio del tratamiento. Tres (50%) de los niños mostraron cambios de comportamiento positivos al final del tratamiento. Un niño dejó de ser considerado autista, dos mostraron síntomas leves de autismo y tres permanecieron en el rango de autismo grave. De especial interés fueron los cambios que se produjeron en las áreas prelingüísticas de cinco de los seis niños. Éstas incluían la Adaptación al Cambio, la Respuesta Llstening, la Comunicación No Verbal, la Respuesta Emocional y el Nivel de Actividad. Estos comportamientos se consideran requisitos previos para el éxito de la comunicación verbal. Los niños que demostraron cambios de comportamiento tenían 6 años o menos al inicio del tratamiento. El autor sugiere que el Método Tomatis® puede ser útil para hacer manejables los comportamientos prelingüísticos y ayudar así al niño a prepararse para aprender las habilidades básicas necesarias para el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje.