Propósito: con respecto a la naturaleza de los aspectos cognitivos y perceptivos, se cree que la dislexia es un defecto en el desarrollo de las células cerebrales en las áreas visual y auditiva. Por lo que pruebas significativas han confirmado el origen de la neurología disfuncional, una de las nuevas intervenciones para un grupo de niños con dislexia es el uso de enfoques como la terapia de sonido, que se ha investigado poco en Irán. Por lo tanto, el presente estudio se realizó con el objetivo de evaluar la eficacia de la terapia de sonido mediante el método Tomatis sobre las funciones ejecutivas en alumnos disléxicos.
Métodos: Este estudio es un estudio experimental. De entre los alumnos con diagnóstico de dislexia ingresados en clínicas de asesoramiento y rehabilitación de Tefrán, se seleccionaron 14 alumnos mediante muestreo de conveniencia. Después, se dividieron en dos grupos, el experimental (terapia de sonido mediante el método Tomatis) y el de control (sin intervención). En la siguiente fase, se realizaron el test de Stroop, el test N-Back, el test de clasificación de tarjetas de Wisconsin (WCST) y el test de la torre de Londres (ToL) a los sujetos de cada uno de los dos grupos, y las puntuaciones obtenidas se consideraron puntuaciones pre-test. A continuación, se aplicó una variable independiente, es decir, el grupo experimental recibió 30 sesiones de tratamiento 3 veces por semana, de unas 2 horas de duración dirigidas a la intervención de “terapia de sonido por el método Tomatis”, mientras que el grupo de control se limitó a seguirlas. Al final de la intervención se realizó un post-test y después se hizo un seguimiento de los grupos al cabo de 1,5 meses. Los datos se evaluaron mediante ANOVA de medidas repetidas con el programa estadístico SPSS-22 con p<0,05 considerada estadísticamente significativa.
Resultados: Los resultados mostraron que la terapia de sonido tenía un impacto en la mejora de las funciones ejecutivas (atención selectiva, flexibilidad cognitiva, razonamiento abstracto, cambio en la relación, función cognitiva, capacidad de planificar y organizar) en los alumnos disléxicos (p<0,005).
Conclusiones: Según los resultados, teniendo en cuenta la utilidad de la terapia de sonido en la mejora del rendimiento de los alumnos disléxicos y considerando la corta duración de estas intervenciones y su atractivo para los niños, parece que la aplicación de este método puede ser beneficiosa para los problemas de aprendizaje y otros trastornos causados por imperfecciones en las funciones ejecutivas.

Listen to music with Tomatis© Electronic Gating

The Tomatis© Gating Effect

00:00

Canal 1Low timbre & intensity

Canal 2High timbre & intensity

Play Pause Stop