Artículo revisado Empoderamiento holístico del cantante: Tomatis como mito o estimulación multimodal
Un comentario histórico sobre los efectos Fisiológicos de la Música: Tomatis®, Mozart y la Neuropsicología
Este artículo ofrece una visión general de los fundamentos teóricos del Método Tomatis®, junto con un comentario sobre otras formas de entrenamiento sonoro/musical y la necesidad de investigación. Se ha suscitado un debate público sobre el “Efecto Mozart”. Este debate ha resultado desafortunado porque se está pasando por alto la verdadera historia. La verdadera historia […]
Consecuencias psicolingüísticas de la sordera derecha frente a la izquierda
Se realizó un análisis comparativo para determinar el comportamiento de las personas con daño del órgano de la audición en el lado izquierdo y en el derecho. Se prestó especial atención a los casos reconocidos de daño peri y postlingual. Se analizaron los casos de 110 niños de entre 6 y 15 años. Cuarenta y […]
Lateralización auditiva frente a trastornos del habla
Muchos científicos creen que la tartamudez es el resultado de una lateralización incompleta de las funciones cerebrales durante el desarrollo del habla. Por tanto, en este trabajo parto de la base de que la tartamudez puede deberse a una lateralización irregular de las funciones auditivas. En mi investigación, además de la prueba de escucha dicótica. […]
Consideraciones audiológicas en las pruebas Tomatis
El método Tomatis® pertenece tanto a la audiología como a la psicología. Aunque la prueba de audición revela gran cantidad de información sobre el perfil auditivo y el estado emocional del paciente, no hay que olvidar que los resultados de la prueba dependen también del estado físico del órgano de la audición. El objetivo de […]
Un caso de trastorno del procesamiento auditivo o el descubrimiento de Sue de la claridad del habla
Los trastornos del procesamiento auditivo se reconocen más fácilmente hoy en día que en el pasado. Hasta hace poco, la capacidad de oír y el órgano del oído eran los últimos parámetros que se examinaban en relación con las dificultades de aprendizaje y el retraso del habla. Afortunadamente, sin embargo, ahora el oído ha pasado […]
El trastorno de Asperger y el Método Tomatis®: un estudio de caso
Este estudio pretendía determinar cuál sería el efecto de la participación en un Programa Tomatis® (PT) sobre el bienestar psicológico y la capacidad de comunicación de un adolescente blanco de 14 años con Trastorno de Asperger (DA). Se utilizó un diseño de método mixto en forma de estudio de caso único. Los datos cualitativos se […]
Los resultados de 100 niños autistas antes y después del Programa Tomatis® Básico
Utilizando un “Formulario de habilidades a mejorar” y un “Formulario de habilidades mejoradas” antes y después del Programa Tomatis® básico de 60 horas de escucha, los padres de 100 niños autistas observaron cambios en sus hijos. Las posibles áreas de cambio eran las siguientes 1) Rendimiento académico, pensamiento, aprendizaje, 2) Atención, 3) Comportamiento, 4) Creatividad, […]
Método Tomatis®: Integrador de la Rehabilitación en un Estudio de Caso de Daño Cerebral Traumático (TCE)
Hace tiempo que se considera que el oído es importante para regular el equilibrio, la postura y el movimiento de todo el cuerpo. El oído ayuda a regular los movimientos oculares y la conciencia espacial. (6) En comparación con las técnicas clásicas de integración sensorial de Ayres, el Método Tomatis® puede resultar una forma más […]
Estudios de casos de niños con dispraxia tras la intervención con un programa del Método Tomatis
Se presenta un informe sobre dos casos de niños con diagnóstico de una patología más comúnmente conocida como Dispraxia del Desarrollo, que muestran cambios en el habla y otras capacidades tras la participación en un programa del Método Tomatis® en Australia. Estos casos tratan específicamente de formas de Dispraxia del Desarrollo denominadas Dispraxia Verbal. Las […]